| RESPONSABLE | TITULO | 
| ADRIANA PATRICIA GONZALEZ ZEPEDA | ANÁLISIS DE LOS LÍMITES Y ALCANCES DE UN PARADIGMA EXPERIMENTAL PARA LE ESTUDIO DE FENÓMENOS ATENCIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA CONDUCTUAL. | 
| ALFREDO EMILIO HUERTA ARELLANO | EFECTOS SUBJETIVOS DE LA SOBERANÍA POLÍTICA | 
| ANA MARIA MENDEZ PUGA | REVISIÓN Y REESCRITURA PARA UNA PROPUESTA DE PRODUCCIÓN ESCRITA CON ADOLESCENTES EN CONTEXTOS DE MIGRACIÓN | 
| BELEM MEDINA PACHECO | FORTALECIMIENTO DE LA RELACIÓN PARENTAL EN EX RECLUSOS BENEFICIARIOS DEL PATRONATO "PASOS FIRMES EN MICHOACÁN" A.C. | 
| BLANCA EDITH PINTOR SANCHEZ | CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO (CAR) Y ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | 
| DAVID PAVON CUELLAR | LA DENUNCIA DE LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL DEL CAPITALISMO Y DE SUS EFECTOS PSICOSOCIALES EN EL DISCURSO DEL NEOZAPATISMO Y DE OTROS MOVIMIENTOS ANTICAPITALISTAS | 
| DEYANIRA AGUILAR PIZANO | LA PROMOCION DEL PROYECTO DE VIDA ORIENTADO EN EL SENTIDO EN POBLACIÓN EXRECLUSA | 
| ESTEBAN GUDAYOL FERRE | LA MEMORIA DE TRABAJO EN PACIENTES CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR EN REMISIÓN (TDMR): ESTUDIO DE LA CONECTIVIDAD CEREBRAL DURANTE UN TAREA DE N-BACK EN PACIENTES CON TDMR Y SUS EFECTOS DURANTE EL REPOSO SOBRE LOS NIELES DE ACTIVIDAD DE LA COGNITIVE CONTROL NETWORK (CCN) | 
| ESTHER GABRIELA KANAN CEDENO | FACTORES EMOCIONALES ASOCIADOS AL SOBREPESO Y OBESIDAD JUVENIL | 
| FABIOLA GONZALEZ BETANZOS | ESTUDIO DEL SESGO POR GÉNERO EN LOS EXAMENES DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO (EXAUM-I Y EXAUM-II) | 
| FERRAN PADROS BLAZQUEZ | CONSTRUCCIÓN Y ESTUDIO PSICOMÉTRICO DE LA ESCALA DE GAUDIBILIDAD PARA ADULTOS (EGA) DE POBLACIÓN MEXICANA | 
| FLOR DE MARIA GAMBOA SOLIS | LA RELACIÓN MADRE-HIJA COMO VÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LIDERAZGOS DE MUJERES Y AFFIDAMENTO FEMENINO EN LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. | 
| IRERI YUNUEN VAZQUEZ GARCIA | BIENESTAR PSICOLÓGICO Y CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES EN LA ADULTEZ TEMPRANA Y MEDIA EN SITUACIONES VULNERABLES. | 
| JUDITH LOPEZ PEÑALOZA | DUELO DESAUTORIZADO EN MUJERES CON ENFERMEDADES CRÓNICO- DEGENERATIVAS QUE CURSAN CON DOLOR CRÓNICO | 
| JUPITER RAMOS ESQUIVEL | REDES DE APOYO Y CONDICIONES DE VIDA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES QUE ASISTEN A UN GRUPO DE APOYO EN LA CIUDAD DE MORELIA. | 
| LUCIA MARIA DOLORES ZUNIGA AYALA | EL SENTIDO DEL TRABAJO Y SU ASOCIACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL, LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR  PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES | 
| MARIA DE LOURDES VARGAS GARDUNO | PROMOCIÓN DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA FAVORECER LA EDUCACIÓN INCLUSIVA A PARTIR DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, EN CONTEXTOS INTERCULTURALES | 
| MARIA DEL CARMEN MANZO CHAVEZ | LOS NIÑOS INSTITUCIONALIZADOS ANTE LA REINTEGRACIÓN AL HOGAR DE ORIGEN | 
| MARIA ELENA RIVERA HEREDIA | RECURSOS PSICO-EDUCATIVOS PARA PROMOVER LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE INCLUSIÓN, SALUD Y EDUCACIÓN EN LAS PERSONAS MIGRANTES Y SUS FAMILIAS | 
| MARIA INES GOMEZ DEL CAMPO DEL PASO | TALLERES VIVENCIALES PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA DE PERSONAS EXCONVICTAS Y FACILITAR SU REINSERCIÓN SOCIAL | 
| MARIO OROZCO GUZMAN | FIGURAS DE LA ALTERIDAD. EXPLORACIÓN PSICOANALÍTICA DE SUS IMPLICACIONES CLÍNICAS Y SOCIALES. | 
| MARTHA MAR MEDELLIN FONTES | LA PREVALENCIA DE CODEPENDENCIA Y FACTORES ASOCIADOS EN MUJERES UNIVERSITARIAS DEL ÁREA DE LA SALUD. | 
| MARTIN JACOBO JACOBO | "ACOMPAÑAMIENTO PSICOLOGICO A NIÑOS Y NIÑAS CON CANCER.
 | 
| NYDIA OBREGON VELASCO | RECURSOS FAMILIARES Y SOCIALES, FACTORES PARA LA FELICIDAD DE JÓVENES CON EXPERIENCIA DE MIGRACIÓN | 
| RAUL ERNESTO GARCIA RODRIGUEZ | DIÁLOGO, SUBJETIVIDAD E INTERVENCIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO DEL COMPLEJO PSICOLÓGICO CONTEMPORÁNEO. IMPLICACIONES CONCEPTUALES, POLÍTICAS Y SOCIALES | 
| ROBERTO OROPEZA TENA | ASOCIACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO ENTRE EL BIENESTAR ESCOLAR Y LA AUTOEFICACIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | 
| RUTH VALLEJO CASTRO | ANÁLISIS E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ADOLESCENTES ONCOLÓGICOS FRENTE A LA ELABORACIÓN DEL DUELO CORPORAL | 
| YOLANDA ELENA GARCIA MARTINEZ | RECONSTRUCCIÓN DE LA PAREJA Y LA SEXUALIDAD EN PERSONAS EXRECLUSAS QUE PERTENECEN AL PATRONATO "PASOS FIRMES" | 
| BLANCA DE LA LUZ FERNANDEZ HEREDIA | EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO MESI(METAS-PERSONA-SITUACIÓN)EN UNIVERSIDADES MEXICANAS | 
| DAMARIS DIAZ BARAJAS | DESARROLLO DE MODELOS DE INTERVENCIÓN PARA LAS PREVENCIÓN DE CONDUCTAS RIESGO EN ADOLESCENTES DESDE LA PERSPECTIVA SISTÉMICO FAMILIAR | 
| EDITH JIMENEZ RIOS | EL PENSAMIENTO DIDÁCTICO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS Y SU PRÁCTICA DOCENTE | 
| ERICKA IVONNE CERVANTES PACHECO | EL BIENESTAR SUBJETIVO DE LOS HOMBRES MICHOACANOS CON EXPERIENCIA DE MIGRACIÓN HACIA ESTADOS UNIDOS EN EL CONTEXTO DE RETORNO. HACIA UNA PROPUESTA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. | 
| ERWIN ROGELIO VILLUENDAS GONZALEZ | FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LAS REDES ATENCIONALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | 
| IRAAM MALDONADO HERNANDEZ | LA IDENTIDAD COMO CAUSA PSICOSOCIAL DE LA VIOLENCIA Y SU IMPACTO EN LA RELACIONES INTERGRUPALES, INTERPERSONALES Y COMUNITARIAS EN JÓVENES DE SECUNDARIA. | 
| JOANNA KORAL CHAVEZ LOPEZ | ACTITUD ANTE LA VIRTUALIZACIÓN, HABILIDADES METACOGNITIVAS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA: PROPUESTA PARA EL USO DE MOODLE EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL. | 
| JOSE MARTIN ALCALA OCHOA | LA DECLINACIÓN DEL FUTURO: DEL GOCE LIBERADO A LA ANGUSTIA DE LA POSTMODERNIDAD. | 
| JULIETA CARI BALLESTEROS AYALA | DESARROLLO POSITIVO DEL ADOLESCENTE A TRAVÉS DE RECURSOS O ACTIVOS PARA EL CRECIMIENTO | 
| MARISOL MORALES RODRIGUEZ | ADOLESCENCIA SALUDABLE: ACTIVOS PSICOLOGICOS Y FAMILIARES PARA UN DESARROLLO POSITIVO | 
| MONICA ADRIANA VASCONCELOS RAMIREZ | EL DESGASTE OCUPACIONAL Y SU RELACION CON EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN PROFESORES UNIVERSITARIOS | 
| MONICA FULGENCIO JUAREZ | INFLUENCIA DEL ESTRÉS MATERNO Y OTROS FACTORES BIOPSICOSOCIALES SOBRE EL DESARROLLO PSICOLÓGICO INFANTIL: UN ESTUDIO LONGITUDINAL | 
| NELVA DENISE FLORES MANZANO | EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOBRE PRÁCTICAS PARENTALES, DIRIGIDO A MADRES DE NIÑOS DE PREESCOLAR QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO | 
| ROSALIA DE LA VEGA GUZMAN | EVALUACIÓN DE LA ESCALA LIKERT SOBRE ACTITUDES HACIA AL CONSUMO PARA POBLACIÓN JUVENIL (ESACJU). EN EL ESTADO DE MICHOACÁN | 
| VICTORIA GONZALEZ RAMIREZ | PERFIL PSICOLÓGICO Y NEUROPSICOLÓGICO DE CONSUMIDORES DE ALCOHOL Y FAMILIARES |