Coordinación de la Investigación Científica 

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Noticias CIC

Diplomado en Divulgación de la Ciencia 2025

Septiembre 12 - Noviembre 21, 2025

Organiza: Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Departamento de Comunicación de la Ciencia

Modalidad: Presencial

Tipo: Diplomado

Coordinación:
Dr. Horacio Cano Camacho,
Lic. Estrellita Oseguera Mujica,
TDG Maby Elizabeth Sosa Pineda,
MC Miguel Gerardo Ochoa Tovar

Objetivo: El propósito del diplomado es la formación y/o actualización de conocimientos en el área de la comunicación pública de la ciencia, así como la certificación profesional en esta materia.

Usuarios: Dirigido a profesores y estudiantes que desean iniciarse en la actividad de comunicación pública de la ciencia.

Periodo: Viernes, En un horario 11:00 a 15:00 horas.

Duración: 120 horas, incluyendo los módulos teóricos y actividades extra curso, lectura, preparación de materiales y asistencia a diversas actividades de divulgación.

Sede y lugar: Sala Ceneval, Facultad de Arquitectura, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Instructor: Dr. Horacio Cano Camacho, Departamento de Comunicación de la Ciencia, CIC-UMSNH.

Requisitos: Estudiantes o profesores en activo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; personal de otras instituciones que deseen formarse en la comunicación pública de la ciencia.

PROGRAMA

Reunión del Consejo de Investigación de la UMSNH

"La Coordinación de la Investigación Científica, junto con el Consejo de Investigación de la UMSNH, continúa trabajando para la comunidad de nuestra Institución"

 

  

  

  

4to Encuentro de Comunicación Pública de la Ciencia

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Red de Investigación y Comunicación de la Ciencia de la Región Centro Occidente de la ANUIES, INVITAN AL 4to Encuentro de Comunicación Pública de la Ciencia, Junio 05 y 06

 

Bienvenida Programa Delfín 2025

La UMSNH recibió a cerca de 200 jóvenes de otras instituciones educativas del país y del extranjero, quienes realizarán sus estancias de investigación en la Casa de Hidalgo, como parte del Programa Delfín.
Al darles la bienvenida, la rectora Yarabí Ávila AG se pronunció porque el número de estudiantes que participan en esta actividad se siga incrementando y que traiga consigo aprendizaje y proyectos que tengan un impacto hacia los sectores que más lo requieren.
 

 

 

 

 

 

El Dr. Jaime Espino Valencia en su primera sesión en el Consejo de Investigación