La Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la Facultad de Letras recibió la acreditación por parte del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades A.C. (COAPEHUM), por su cumplir con los estándares de calidad requeridos, certificación que se mantendrá hasta diciembre de 2023.
La formación que reciben las y los estudiantes universitarios debe ser integral: recibir una adecuada capacitación técnica, así como valores que fomenten el respeto entre las personas y por ello impulsamos estos ejercicios que tienen el objetivo de reflexionar y consolidar la cultura de la igualdad entre hombres y mujeres, expresó el director de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Wilfrido Martínez Medina.
Con una participación conjunta del Instituto de Investigaciones Filosóficas “Luis Villoro” y la Facultad de Filosofía “Samuel Ramos”, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, invita a los egresados de maestría a participar en el proceso de ingreso para el Doctorado en Filosofía, en su convocatoria 2019.
Con una nutrida participación de estudiantes de licenciatura, esta mañana dio inicio la Primera Jornada de Difusión sobre sexualidad y violencia de género denominada “Rumbo al 8 de marzo”, que se llevó a cabo en el Auditorio “Lic. Carlos Torres Manzo” de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga”, dependiente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Como parte del convenio que firmó la UMSNH con la Cineteca Nacional, este miércoles inicia el primer ciclo de cine dedicado a la producción nacional de los años 70 y 80´s, informó el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Héctor Pérez Pintor.