Coordinación de la Investigación Científica 

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Convocatorias Externas

Curso de Fundamentos Éticos para Someter un Proyecto de Investigación

Nombre del Curso: “Fundamentos Éticos para Someter un Proyecto de Investigación”
Coordinadores del Curso:
  • Dra. Paola Jiménez Alcántar
  • Dra. Ma. Teresa Tinoco Zamudio
Objetivo: desarrollar en los participantes los conocimientos, habilidades y aptitudes sobre la ética en la investigación.

Población objetivo: Investigadores y estudiantes de posgrado que requieran o implementen protocolos de investigación para ser sometidos ante un comité de Bioética.

Al término del curso los participantes serán capaces de:
  • Definir y aplicar los principios éticos en investigación.
  • Reconocer la importancia de la inclusión de los aspectos éticos en los protocolos de investigación.
  • Distinguir los aspectos bioéticos involucrados en grupos vulnerables en protocolos de investigación.
  • Hacer uso de los documentos, códigos y declaraciones de ética para elaborar protocolos de investigación con un enfoque ético y bioético.
Sede: Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI)
• Calzada Juárez No. 1446, Colonia Villa Universidad, C.P, 58060, Morelia Michoacán
Modalidad: sabatina, presencial (30 asistentes) y virtual (abierto) en un horario de 9:00 a 13:00.
Duración: la duración del curso es de 24 horas distribuidos en 6 módulos.
• 1 módulo de 4 horas opcional para el análisis de casos
Fecha: 
  • 27 de octubre al 09 de diciembre 2023 en modalidad sabatina
  • 27 de octubre: Inauguración y Conferencia Magistral (16:00 horas)
  • 28 de octubre al 09 diciembre Módulos
Para más información en:
 

CONVOCATORIA APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE IMPACTO REGIONAL 2023

En el marco de los esfuerzos institucionales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con la intención de generar oportunidades de gestión de fondos externos y el objeto de atender temas estratégicos que respondan a problemas científicos, tecnológicos y sociales, así como la vinculación entre la academia, el gobierno y la sociedad, para generar soluciones articuladas que contribuyan al bienestar y desarrollo de la población; atendiendo a lo anterior, me permito compartir con ustedes la: Convocatoria APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE IMPACTO REGIONAL 2023 que convoca el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán de Ocampo.

Quienes decidan participar en la convocatoria, es necesario traer la solicitud adjunta a este correo junto con el Formato 2 Proyectos de investigación institucional PICIR 2023 a más tardar 4 días antes del cierre de la convocatoria, a fin de estar en condiciones de gestionar dicha a carta, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. Así también adjuntamos la constancia de inscripción al RENIECYT.

 

CONVOCA:

A investigadores(as) y/o profesores(as) adscritos(as) a Instituciones de Educación Superior y/o Centros de Investigación, Públicas o Privados, establecidos en Michoacán, que cuenten con inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), que realicen investigación científica, de desarrollo tecnológico o innovación, que radiquen en Michoacán; a presentar solicitudes en el marco de la presente Convocatoria.

 

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN Y MONTOS DE APOYO:

  1. a)Propuestas de proyectos de investigación científica con impacto regional (demanda libre).
  2. b)Propuesta de proyectos con orientación específica en el estudio e investigación multidisciplinaria sobre el uso de agroquímicos en el Estado de Michoacán.

 

TIPO DE PROPUESTA Y MONTO DE APOYO 

  1. a)Propuestas de proyectos de investigación científica con impacto regional (demanda libre) $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 m.n.) Monto máximo
  2. b)Propuesta de proyectos con orientación específica en el estudio e investigación multidisciplinaria sobre el uso de agroquímicos en el Estado de Michoacán $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 m.n.) Monto máximo

Todas las propuestas deben considerar el desarrollo en una sola etapa, la cual tendrá una vigencia máxima de 8 meses.

 

CALENDARIO:

Cierre de recepción de solicitudes 13 de octubre de 2023 15:59 hrs.

Periodo de evaluación de solicitudes Del 23 de octubre de 2023 al 3 de noviembre de 2023

Publicación de resultados 6 de noviembre de 2023

Formalización y firma del CAR 24 de noviembre de 2023

Periodo máximo de apoyo De diciembre de 2023 a julio de 2024

https://icti.michoacan.gob.mx/picir-2023/

  

Asimismo, les compartimos la información que les solicitan en el formulario del Apoyo a proyectos de investigación científica de impacto regional:

 

Información de la Institución de Educación Superior (IES) o Centro Público de Investigación (CPI)

Nombre de la IES o CPI: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad o similar (si aplica): Su dependencia

Número de RENIECYT* 1702466

Página web de la IES o CPI* www.umich.mx

email de la IES o CPI* Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Responsable Administrativo

C.P. Marisol del Pilar Huerta Altamirano

Teléfono:  4433123628

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Para mayores informes:

Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán de Ocampo

Tels. (443) 3248607

WhatsApp 443 861 4569

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

https://icti.michoacan.gob.mx/picir-2023/

Convocatoria 2023 APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS, HUMANÍSTICAS, TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN EN MICHOACÁN

En el marco de los esfuerzos institucionales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con la intención de generar oportunidades de gestión de fondos externos y el objeto de atender temas estratégicos que respondan a problemas científicos, tecnológicos y sociales, así como la vinculación entre la academia, el gobierno y la sociedad, para generar soluciones articuladas que contribuyan al bienestar y desarrollo de la población; atendiendo a lo anterior, me permito compartir con ustedes la: Convocatoria 2023 APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS, HUMANÍSTICAS, TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN EN MICHOACÁN que convoca el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán de Ocampo.

Quienes decidan participar en la convocatoria, es necesario traer la solicitud adjunta a este correo para Carta de Apoyo Institucional requerida para la modalidad Mantenimiento de equipo científico y/o tecnológico de la Convocatoria 2023 “Apoyo para el Fortalecimiento de las Capacidades Científicas, Humanísticas, Tecnológicas y de Innovación en Michoacán” a más tardar 4 días antes del cierre de la convocatoria, a fin de estar en condiciones de gestionar dicha a carta, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas excepto el día 25 de agosto que solo ese día se recibirá hasta las 15:00 horas.


CONVOCA:
A investigadores(as) adscritos(as) a Instituciones de Educación Superior y/o Centros de Investigación, Públicas o Privados, establecidos en Michoacán, que cuenten con inscripción o pre inscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), que realicen investigación científica, de desarrollo tecnológico o innovación; así como a docentes, académicos(as), divulgadores(as), estudiantes, profesionales y todos aquellos interesados en realizar

actividades orientadas a incrementar y mejorar el acervo de las capacidades y habilidades científicas y tecnológicas, así como de difusión y divulgación de la ciencia, que radiquen en Michoacán; a presentar solicitudes en el marco de la presente Convocatoria 

 

OBJETIVO:

Fortalecer las capacidades científicas, humanísticas, tecnológicas y de innovación, mediante el apoyo de proyectos y actividades que coadyuven en la comprensión y/o resolución de problemas de carácter estatal y/o regional, así como por su contribución a la cultura científica, desarrollo tecnológico y a la innovación en el Estado de Michoacán. 

 

MONTOS

Mantenimiento de equipo científico y/o tecnológico

Apoyo económico por un monto de hasta $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100

M.N.) por propuesta presentada, para cubrir gastos de mantenimiento de equipo

científico y/o tecnológico para la investigación científica, que coadyuve a la generación, adopción, asimilación, gestión y/o transferencia de conocimiento científico, tecnológico y a la innovación.  

Publicación de artículos científicos en revistas indexadas

Apoyo económico por un monto de hasta $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.) por solicitante, para el pago de gastos de publicación de un artículo científico en una revista indexada, que favorezca a la consolidación de la investigación científica, así como la difusión y/o divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación.  

Apoyo para realizar estancias de investigación

Apoyo económico por un monto de hasta $30,000.00 (Treinta Mil Pesos 00/100 M.N.) por solicitante, para gastos por comprobar para el pago de transporte a estudiantes de pre-grado o posgrado, o a investigadoras e investigadores (únicamente vuelo o autobús redondo, no automotores particulares o rentados, ni taxis), para realizar estancias de investigación que contribuyan a la formación, actualización y especialización de recursos humanos en ciencia, tecnología e innovación. 

Asistencia a eventos de divulgación científica y apropiación social del conocimiento

Apoyo económico por un monto de hasta $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) por solicitante, para gastos por comprobar para el pago de transporte para asistir a eventos o certámenes de carácter local, estatal, nacional o internacional (preferentemente vuelo o autobús redondo; las cotizaciones distintas a vuelo o autobús, el ICTI las analizará previa autorización), con la finalidad de incentivar y fortalecer las vocaciones científicas, tecnológicas, humanísticas o de innovación, así como la divulgación de la ciencia y la tecnología.


CALENDARIO:
 

Recepción de solicitudes

Modalidad: “Mantenimiento de equipo científico y/o tecnológico”

Del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2023, a las 18:00 horas (tiempo del Centro de México 

Modalidad: “Publicación de artículos científicos en revistas indexadas”

Del 15 de agosto al 27 de octubre de 2023, a las 18:00 horas (tiempo del Centro de México) 

Demás Modalidades

Del 15 de agosto al 17 de noviembre de 2023, a las 18:00 horas (tiempo del Centro de México  

Publicación de Resultados

Modalidad: “Mantenimiento de equipo científico y/o tecnológico”

Viernes 20 de octubre de 2023 

Modalidad: “Publicación de artículos científicos en revistas indexadas”

Viernes 10 de noviembre de 2023 

Demás Modalidades

10 días hábiles máximo, posteriores a la fecha de confirmación de recepción de solicitud en el formulario habilitado para tal fin 

Más información:

https://icti.michoacan.gob.mx/apoyo-a-las-capacidades-cientificas/