Coordinación de la Investigación Científica 

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

56 proyectos fueron aprobados a la UMSNH

Resultados de la Convocatoria "Apoyo para el Fortalecimiento de las Capacidades Científicas, Humanísticas, Tecnológicas y de Innovación en Michoacán" en la Modalidad de Mantenimiento de Equipo Científico y/o Tecnológico

La convocatoria fue dirigida a una amplia comunidad que incluye investigadores, docentes, académicos, divulgadores, estudiantes, profesionales y todas aquellas personas involucradas en los campos de ciencia, tecnología e innovación en Michoacán.  El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado (ICTI) a través de la directora la Dra. Alejandra Ochoa Zarzoza dio a conocer los resultados de la Convocatoria "Apoyo para el Fortalecimiento de las Capacidades Científicas, Humanísticas, Tecnológicas y de Innovación en Michoacán" en su modalidad de Mantenimiento de Equipo Científico y/o Tecnológico.

Tras un proceso de evaluación riguroso y transparente, nos complace anunciar que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha resultado beneficiada con la aprobación de 56 proyectos destinados a cubrir gastos de mantenimiento de equipo para la investigación científica. Estos proyectos contribuirán significativamente al fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de 18 dependencias de nuestra universidad.

Felicitamos a todos los participantes cuyos proyectos han sido seleccionados. Esta iniciativa refleja el compromiso de la Dra. Yarabi Ávila González, Rectora de la Universidad Michoacana que a través de esta Coordinación para el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas en la UMSNH y la promoción del progreso en estas áreas fundamentales.

El Coordinador de la Investigación Científica

Dr. Jesús Campos García

Morelia, Michoacán, a 30 de octubre de 2023

 

A continuación, se presentan los proyectos aprobados, que abarcan diversas áreas de investigación y tecnología:

Nombre

Dependencia/Facultad/Área de adscripción

Nombre del proyecto de investigación

Ana Tztzqui Chávez Bárcenas

Facultad de Agrobiología "Presidente Juárez"

Mantenimiento de equipo científico para el estudio de las interacciones entre plantas y microorganismos benéficos para su crecimiento

Martha Elena Pedraza Santos

Facultad de Agrobiología "Presidente Juárez"

Estrategias para la conservación y propagación in vitro de Sprekelia formossssima, planta geófita de Michoacán con potencial ornamental

Omar Chassin Noria

Facultad de Biología

Proyecto de mantenimiento para compresor de llenado de tanques de SCUBA portátil

Luis Humberto Escalera Vázquez

Facultad de Biología

Mantenimiento de equipo para Espectrometría de Plasma con espectrómetro de emisión óptico (ICP-OES) con una extensión a lejano UV para el análisis de metales

Judith Alejandra Velázquez Pérez

Facultad de Ingeniería Civil

Fortalecimiento de las capacidades de pretratamiento y caracterización de materiales cementantes y pétreos del Laboratorio de Materiales Ing. Luis Silva Ruelas

Jorge Alberto Borrego Pérez

Facultad de Ingeniería Civil

Fortalecimiento en las actividades de investigación y enseñanza desarrolladas en el laboratorio de materiales sustentables nanoestructurados del Laboratorio de Materiales Ing. Luis Silva Ruelas

Wilfrido  Martínez Molina

Facultad de Ingeniería Civil

Durabilidad del concreto. DURACÓN, estación Morelia

Rosalía  Ruiz Ruiz

Facultad de Ingeniería Civil

Espectroscopía de impedancia electroquímica para monitoreo de velocidad de corrosión en elementos de concreto reforzado para infraestructura mexicana

Ma. Guadalupe Garnica Romo

Facultad de Ingeniería Civil

Mantenimiento de equipos Espectro FT-IR Vertex 70 y Espectro UV-vis Lambda 365

Marco Antonio  Navarrete  Seras

Facultad de Ingeniería Civil

Geomateriales y su composición mineralógica para el uso en BTC como material de construcción sostenible

Mauricio Arreola Sánchez

Facultad de Ingeniería Civil/Departamento de Materiales

Fortalecimiento de las Secciones de Materiales Sustentables y Corrosión del Laboratorio de Materiales Ing. Luis Silva Ruelas

Hugo Luis Chávez  García

Facultad de Ingeniería Civil/Departamento de Materiales

Fortalecimiento sección de Pruebas no Destructivas del Laboratorio de Materiales Ing. Luis Silva Ruelas

Norberto Garcia Barriga

Facultad de Ingeniería Eléctrica

Mantenimiento preventivo y correctivo de estación de investigación de recarga de vehículos eléctricos basada en fuentes renovables de energía

Agustin Jaime Castro Montoya

Facultad de Ingeniería Química

Mantenimiento General al Sistema de Cromatografía de Líquidos

Ana Alejandra Vargas Tah

Facultad de Ingeniería Química

Mantenimiento Preventivo y Correctivo de la Planta Piloto Asociada a la Producción de Bioetanol a través del Procesamiento de Residuos de la Agroindustria Michoacana

Ma. del Carmen  Chávez  Parga

Facultad de Ingeniería Química/División de Estudios de Posgrado

Evaluación de la producción de biogás en un reactor UASB a partir de residuos de nopal: Mantenimiento de determinador analítico de Chons

Jaime  Espino Valencia

Facultad de Ingeniería Química/División de estudios de posgrado

Síntesis de catalizadores mesoporosos SiO2-TiO2 con diferentes concetraciones de Pt y Cu para la reacción de glicerol: mantenimiento analizador térmico simultaneo STA 6000-Espectrofotometro de absorción atómica

Marisol Báez Magaña

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Mantenimiento preventivo y correctivo de equipo para cultivo celular: Incubadora, campana de bioseguridad, ultracongelador y lector de placas

Rosa Elvira  Nuñez  Anita

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Mantenimiento de la infraestructura para la tipificación de poblaciones celulares efectoras, con enfoque en el sistema inmune para el estudio de la respuesta del hospedero contra el virus PRRS

Joel Edmundo López Meza

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Mantenimiento correctivo de equipo de biología molecular: Termociclador Veriti

Gerardo Vázquez Marrufo

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Mantenimiento de equipo diverso para la caracterización polifásica de microorganismos patógenos y de utilidad biotecnológica

Héctor Eduardo Martínez  Flores

Facultad de Químico Farmacobiología

Mantenimiento de equipos del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Alimentos de la Facultad de Químico Farmacobiología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Rosa Elena Pérez Sánchez

Facultad de Químico Farmacobiología

Mantenimiento operativo para servicios de cromatografía en líquidos y gases para el análisis de espectros del Laboratorio Interinstitucional de Investigación e Innovación del Nopal y otras cactáceas

Elia Mercedes Alonso Guzmán

Facultades de Ingeniería Civil y de Arquitectura

Propuesta: Caracterización de materiales para conservación y restauración del patrimonio histórico precolombino, colonial y artístico en Michoacán

Gabriel Espinosa Pérez

Instituto de Física y Matemáticas

Mantenimiento microscopio ótico invertido

Salomón Eduardo Borjas García

Instituto de Física y Matemáticas

Mantenimiento Preventivo de un Espectrómetro de Emisión Atómica por Plasma

Ariosto Medina Flores

Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales

Mantenimiento General del Difractómetro D8 ADVANCE

Ramiro Escudero García

Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales

Mantenimiento de Equipo Científico y/o Tecnológico

José Lemus Ruiz

Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales

Programa de mantenimiento correctivo para dilatómetro LINSEIS DIL L75 VS 1600

Ena Athenea Aguilar Reyes

Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales

Mantenimiento del analizador térmico simultáneo (dsc/tga) del laboratorio de materiales compuestos y biomateriales en la preparación y caracterización de materiales con aplicaciones funcionales y estructurales

Luis López Pérez

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Mantenimiento de equipo de laboratorio del cuerpo académico consolidado 069-ecofiosología vegetal, para investigación y docencia

Jeannette Sofía Bayuelo Jiménez

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Contribución de los residuos vegetales en el ciclaje y mineralización de fósforo lábil en un suelo ácido de Michoacán

Alfredo Reyes Tena

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Mantenimiento de sistemas de purificación de agua para experimentación en ecofisiología vegetal

Alejandro Martínez Palacios

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Efecto del Glifosato en plantas in vitro y seguimiento de plantas potencialmente adultas en campo, Hacienda Queréndaro, Mich.

Carlos Antonio  Martínez Palacios

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Mantenimiento del equipo del Laboratorio de Nutrigenómica, IIAF-UMSNH

Luciana Raggi Hoyos

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Mantenimiento del Equipo de Acuicultura del Jardín Etnobiológico P’urhepecha de Santa Fe la Laguna

María Gisela Ríos Durán

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Equipamiento del Laboratorio de Nutrición y Alimentación de Peces, IIAF-UMSNH

Pamela Navarrete  Ramírez

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Mantenimiento del área de Biología Molecular del Laboratorio de Biotecnología Acuícola

Ana Mabel  Martínez  Castillo

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Mantenimiento de Equipo Utilizado para la Producción In Vivo de un Bionsecticida para el Control del Gusano Cogollero Del Maíz, Una Plaga de Impacto Regional y Nacional

Samuel Pineda Guillermo

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Mantenimiento de equipo científico utilizado en la investigación para la resolución del problema fitosanitario regional, nacional e internacional: la mosca negra del higo

José Isaac Figueroa De la Rosa

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Mantenimiento de equipo para la cría de una chinche depredadora que se alimenta de una plaga de jitomate en Michoacán

Carlos Cristian Martínez Chávez

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Laboratorio de Biotecnología Acuícola

Selene Ramos Ortiz

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

Investigación para el desarrollo de recursos genéticos en Producción Agropecuaria

Isabel Israde Alcántara

Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra

Estratigrafía y fallamiento de Michoacán y aplicaciones para la correcta planificación territorial

Luis Rafael  Olmos  Navarrete

Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra

Mantenimiento de las estaciones sismológicas de Angahuan y Sahuayo instaladas en el Estado de Michoacán para la caracterización de sismicidad

Jorge Alejandro Ávila Olivera

Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra

Mantenimiento al medidor de resistividad eléctrica en pozos para la caracterización de acuíferos del Estado de Michoacán

Rosa Elva Norma Del Río Torres

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

Mantenimiento correctivo del aparato de Polarimetría

Eduardo Valencia Cantero

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

Mantenimiento correctivo de equipo utilizado para investigación científica de frontera en el área de la Ecología Microbiana en el Estado de Michoacán

Homero Reyes De la Cruz

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

Análisis de la actividad de las proteínas TOR y SNRK1 de Arabidopsis Thaliana por factores de virulencia producidos por Pseudomonas Aeruginosa

Jesús Campos García

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

Evaluación pre-clínica de ciclodipeéptidos bacterianos con actividad anti-neoplásica en el tratamiento de leucemia linfoblástica aguda infantil

Elda Marìa Gpe. Beltrán Peña

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

El transporte de auxinas durante la interacción Azospirillum brasilense-Arabidopsis thaliana se lleva a cabo a través de los plasmodesmos

Lorena  Martínez Alcantar

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

Mantenimiento correctivo del Citómetro de Flujo Accuri C6

Judit Araceli Aviña Verduzco

Instituto de Investigaciones Químico Biológicas

Mantenimiento Preventivo del Cromatógrafo de Líquidos se Alta Resolución (UHPLC) THERMO SCIENTIFIC, Modelo Ultimate 3000, IIQB-UMSNH

Gerardo Ruiz Sevilla

Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales

Estimación del volumen de agua captada con fines agrícolas en la cuenca del lago de Zirahuén, Michoacán

Verónica  Osuna Vallejo

Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales

Mantenimiento de balanzas y computadora de escritorio para apoyo del proyecto Mejoramiento de Reforestaciones de Sembrando Vida y de Restauración, considerando cambio climático

Esperanza Meléndez  Herrera

Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales

ECOLAB: estudios ecofisiológicos en ambiente silvestre y controlado. Colaboración INIRENA-UMSNH y CIBIMI-IMSS